PREGUNTAS FRECUENTES
HuellaChile (www.huellachile.cl) es la iniciativa oficial del Gobierno de Chile para la cuantificación, reporte y gestión de las emisiones de GEI corporativas para organizaciones que se encuentren en el territorio nacional. Es también una de las primeras instancias oficiales para la participación activa del sector privado en la mitigación del cambio climático.
Adicionalmente, el programa cuenta con 3 elementos principales:
- Herramienta de cálculo en línea, inserta en el sistema ventanilla única del RETC.
- Apoyo técnico.
- Reconocimiento según el nivel de gestión de emisiones de GEI alcanzado.
Para registrarse en HuellaChile deben realizar lo siguiente:
1.- Enviar carta de intención al correo de HuellaChile huellachile@mma.gob.cl firmada por el representante Legal de la organización. Descargar formato en el siguiente link: http://www.huellachile.cl/formato-de-carta-e-informes/
Cabe señalar que con esta carta las organizaciones se comprometen a participar en el programa HuellaChile y no sólo en el cálculo de la huella de carbono corporativa, lo que implica acceder a beneficios tales como, apoyo técnico, capacitaciones, sistemas de reconocimiento mediante logos, entre otros.
2.- Registro en sectorial "Huella de carbono" del Sistema Ventanilla Única del RETC del Ministerio del Medio Ambiente, a través del formulario de la solicitud del sistema sectorial indicado. Para lo anterior se debe ingresar con el usuario y contraseña del "Encargado de establecimiento", y en Solicitud de Sistemas Sectoriales, seleccionar el sistema indicado.
Las organizaciones que tienen más de un establecimiento/instalación, podrán decidir si cuantifican sus emisiones de GEI a nivel global, o por establecimiento/instalación. Lo anterior dependerá de lo que estén buscando como organización.
Por ejemplo, una empresa que tiene 10 sucursales a lo largo de Chile y que implementará un plan de eficiencia energética en todas ellas, podría cuantificar sus emisiones globales para ver cuál fue el impacto total. Mientras que si la misma empresa decide implementar acciones solo en una sucursal, se recomienda cuantificar las emisiones por establecimiento/instalación, y de está manera podrá comparar las emisiones entre las distintas sucursales.
Si se decide cuantificar las emisiones de GEI globales, basta con solicitar un acceso a la herramienta de cálculo en VU. En este caso, si la organización ya cuenta con más de un establecimiento/instalación en VU, se debe escoger a cuál de ellos se le asignarán las emisiones de GEI de todas las instalaciones. Si no, la otra opción es hacerlo a través del formulario voluntario, registrando a la organización como un todo.
Para ser usuario de algún sistema sectorial integrado al Sistema Ventanilla Única del RETC, de acuerdo al rol requerido (Ej.: Generador de Residuos Peligrosos, SIDREP), primero es necesario haber realizado la solicitud de establecimiento en el portal del Sistema Ventanilla Única del RETC (http://vu.mma.gob.cl) y haber sido aprobado por la autoridad respectiva. Luego de ello, en la sesión de usuario Encargado de Establecimiento, puede realizar la o las solicitudes al sistema sectorial respectivo, quedando a criterio del sistema sectorial (Enlace Sectorial) revisar dicha solicitud, tanto para aprobar o rechazar. El sistema sectorial podrá a la vez, solicitar toda la documentación que considere necesaria para procesar dicha solicitud de forma efectiva. El sistema sectorial asociado a HuellaChile es “Huella de Carbono”.
Los participantes del programa podrán hacer uso de los distintos logos asociándolos exclusivamente a la organización que obtuvo el reconocimiento y bajo autorización expresa de HuellaChile en su material publicitario (página web, afiches, comerciales de la televisión, volantes, etc.). No podrán hacer uso del logo en sus productos, ya que la huella de carbono corresponde a una huella de carbono corporativa, no a una huella de carbono de producto.
No existen plazos.
La presentación de antecedentes para optar a los reconocimientos entregados puede ser en cualquier momento del año. Una vez recibidos, el equipo de HuellaChile los analizará y se comunicará con el encargado de la organización en caso que este todo OK o necesite alguna aclaración. Una vez aprobados, se enviará el logo de reconocimiento respectivo para que pueda ser utilizado.
Por otra parte cabe señalar que la entrega oficial de los logos de reconocimiento se realizará en un evento una vez al año. Las organizaciones que quieran participar deberán presentar los antecedentes dentro del plazo señalado con anticipación por el equipo de HuellaChile.
Este indicador tiene como objetivo conocer la relación entre el total de emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la organización/establecimiento y la unidad que se defina como representativa del sector (superficie, número de trabajadores, toneladas producidas, etc.). Si la organización ya cuenta con indicadores se recomienda utilizar los mismos.
Al ingresar al perfil del usuario en la herramienta se debe seleccionar uno o más indicadores de intensidad y la "Cantidad total denominador" de cada uno. Esta última hace referencia al total del indicador seleccionado durante el año que se está reportando. Por ej. si el indicador es por toneladas producidas, el denominador debe ser el total de toneladas producidas durante el año del inventario.
Las reducciones de emisión de GEI se demuestran con la implementación de acciones dirigidas de mitigación, o en un proyecto de GEI. Para esto se debe elaborar Informe de Mitigación y una Declaración de Mitigación mediante el uso de un Formato Común de Reporte que HuellaChile facilita, los cuales deberán estar verificados por un tercero independiente. El formato de informe de reducción se encuentra disponible en: https://huellachile.mma.gob.cl/formato-de-carta-e-informes/.
No se exige un porcentaje mínimo de reducción.