




Calendario de Webinar HuellaChile 2025
Descripción del Webinar
El taller explicará qué es la Huella de Carbono y su importancia, además de presentar el Programa HuellaChile, las metodologías y requisitos para obtener sus sellos. También se detallará el proceso de registro de organizaciones en el Programa para sumarse a la acción climática y se realizará un ejemplo práctico de cuantificación de huella de carbono utilizando la herramienta informática de HuellaChile.
Fecha y Hora
Martes 29 de julio 2025 a las 10:00 hrs.
Descripción del Webinar
El taller cubrirá en detalle el sello de reducción de HuellaChile, donde se revisará la metodología para contabilizar las reducciones junto con ejemplos prácticos de aplicación y algunos tipos de proyectos admitidos por el Programa.
Fecha y Hora
Martes 9 de septiembre 2025 a las 10:00 hrs.
Comunicados Oficiales Programa HuellaChile
¿Cuál es el valor de entrar a HuellaChile?
en Acción Climática
Diferenciador
Imagen Corporativa
de Riesgo
de Interés
en la Cadena de Valor

Innovación y Emprendimiento en Acción Climática:
La innovación ha ayudado a la humanidad a enfrentar algunos de sus mayores desafíos. Con las emisiones globales en aumento, el mundo se enfrenta a un desafío excepcional que exige un gran salto en la innovación y emprendimiento en la Acción Climática.
Atributo Diferenciador
Implementar iniciativas en gestión del carbono que tomen un rol relevante en el fortalecimiento de la reputación y el liderazgo en sostenibilidad, diferenciándolas de sus pares.
Mejora de Imagen Corporativa
Incorporar en sus estrategias la gestión del carbono y demostrar responsabilidad a sus grupos de interés.
Gestión de Riesgo
Disminuir riesgos asociados al cambio climático que impacten a las organizaciones, tales como: eventos climáticos extremos que afecten a las personas e infraestructura, futuras regulaciones (impuesto al carbono, límites de emisión, inversión en tecnología, entre otras) y a la reputación de las organizaciones.
Comunicación a Grupos de Interés
Comunicar de manera efectiva el impacto climático de la Organización con el objeto de educar, informar, advertir, persuadir y movilizar a los grupos de interés en la búsqueda de soluciones efectivas y eficientes.
Gestión del Impacto en la Cadena de Valor
Las organizaciones ocasionan impactos mucho más allá de las puertas de sus establecimientos productivos y oficinas. Por ejemplo, un Supermercado. Sus impactos comienzan con el fabricación y suministro de las mercaderías. Continúan con la distribución a puntos de ventas, luego los clientes los compran y consumen en sus hogares, generando residuos que se dispondrán o bien serán reciclados al final de su vida útil. Todo lo que la organización hace desde la compra, la producción y la venta de sus productos se conoce como cadena de valor.Nuestros Sellos
Organizaciones Registradas
Reconocimientos Entregados
Personas Capacitadas
Noticias

COMUNICADO 3/2022: Transición a NCh-ISO14064:2019 en los formatos de reporte de HuellaChile
Durante el 2019 se actualizó la NCh-ISO14064, la cual presentó modificaciones generales en los formatos de reportabilidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), clasificando las emisiones en categorías, respecto a la versión anterior que las clasificaba en alcances, esta modificación aumenta el alcance mínimo de actividades a incluir en los reportes GEI, incluyendo […]

COMUNICADO 2/ 2022: Información sobre reportes organizacionales Programa HuellaChile
En relación a contratos con energías renovable, la cuantificación de emisiones indirectas por uso de energía importada (alcance 2, GHG Protocol) puede realizarse según dos métodos: local y de mercado. En el caso de contar con contratos directos de empresas proveedoras de energías renovables, se debe presentar la cuantificación según ambos métodos. El método local […]

Sobre Operación HuellaChile II semestre 2022
Estimados usuarios, Por motivos de preparación y planificación ante los nuevos desafíos de la Ley Marco de Cambio Climático, el Programa HuellaChile se encontrará con capacidad de respuesta limitada durante este segundo semestre, canalizando exclusivamente todas las: consultas, dudas y preguntas, por medio del correo electrónico oficial huellachile@mma.gob.cl. Además se informa que el evento de […]
-
Llámanos a:
OIRS Subsecretaría: (56-2) 25735800
-
Nuestra Dirección:
San Martín 73, Santiago de Chile
-
Escríbenos a: