Nuestra Propuesta de Valor

Innovación y Emprendimiento en Acción Climática:
La innovación ha ayudado a la humanidad a enfrentar algunos de sus mayores desafíos. Con las emisiones globales en aumento, el mundo se enfrenta a un desafío excepcional que exige un gran salto en la innovación y emprendimiento en la Acción Climática.

Atributo Diferenciador
Implementar iniciativas en gestión del carbono que tomen un rol relevante en el fortalecimiento de la reputación y el liderazgo en sostenibilidad, diferenciándolas de sus pares.

Mejora de Imagen Corporativa
Incorporar en sus estrategias la gestión del carbono y demostrar responsabilidad a sus grupos de interés.

Gestión de Riesgo
Disminuir riesgos asociados al cambio climático que impacten a las organizaciones, tales como: eventos climáticos extremos que afecten a las personas e infraestructura, futuras regulaciones (impuesto al carbono, límites de emisión, inversión en tecnología, entre otras) y a la reputación de las organizaciones.

Comunicación a Grupos de Interés
Comunicar de manera efectiva el impacto climático de la Organización con el objeto de educar, informar, advertir, persuadir y movilizar a los grupos de interés en la búsqueda de soluciones efectivas y eficientes.

Gestión del Impacto en la Cadena de Valor
Las organizaciones ocasionan impactos mucho más allá de las puertas de sus establecimientos productivos y oficinas. Por ejemplo, un Supermercado. Sus impactos comienzan con el fabricación y suministro de las mercaderías. Continúan con la distribución a puntos de ventas, luego los clientes los compran y consumen en sus hogares, generando residuos que se dispondrán o bien serán reciclados al final de su vida útil. Todo lo que la organización hace desde la compra, la producción y la venta de sus productos se conoce como cadena de valor.